Marzas

Marzas
sustantivo femenino plural
1 MÚSICA Canto popular español de alabanza a la primavera, que se interpreta a modo de ronda.
2 Obsequio, normalmente un alimento derivado de la matanza del cerdo, que se da en cada casa a los marzantes.

* * *

marzas (de «marzo») f. pl. Coplas que *cantan los mozos santanderinos, yendo de noche por las casas, en alabanza de la primavera, de los dueños de la casa, etc. (pl.) Obsequio de manteca, morcillas, etc., que se da en cada casa a los marzantes.

* * *

marzas. (De marzo). f. pl. Canciones populares en alabanza de la primavera. || 2. Obsequio de manteca, morcilla, etc., que se da en cada casa a los marzantes.

* * *

Las Marzas: No se sabe exactamente de donde se originan, se especula con muchas teorias, pero ninguna demostrada. En 1954 Angel Muela Palacios, Comenzo a esbozar un guion radiofonico y en un momento dado se unio con Emilio Gutierrez Revuelta (AGAPITO DEPAS).De esta manera se realizo el primer guion de Marzas que el Cuadro de Arte de Radio Torrelavega (Entonces Estacion Escuela) EAJ-44) y el CORO RONDA GARCILASO, dirigido por D. Jose del Rio Gatoo (PEPIN DEL RIO)Puso en escena, con la direccion de CARMELO ORIA CIFRIAN. La siguiente ediccion la escribio, solo, AGAPITO DEPA, asi hasta 27 años mas. Pasados un par de años se retomo la tradicion y se comenzaron a editar LOS CONCURSOS DE GUIOONES DE MARZAS. Pero es JUAN JOSE CRESPO quien realmente logra que las MARZAS lleguen hasta nuestros dias, fusionando lo literario, lo costumbrista y la musica en un vete y ven por las calles de Torrelavega, cantando las tipicas MARZAS. D.ANTONINO HERRERA al frente del CORO RONDA BESAYA con este mismo y una convocatoria popular, se encarga de lo musical logrando en ocasiones mas de un centenar de voces que acertadamente dirige y que guia por las calles de Torrelavega. La primera visita es obligada al ASILO SAN JOSE,donde se comienzan los actos cantando a nuestros mayores mas desamparados.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат

Mira otros diccionarios:

  • marzas — (De marzo). 1. f. pl. Canciones populares en alabanza de la primavera. 2. Obsequio de manteca, morcilla, etc., que se da en cada casa a los marzantes …   Diccionario de la lengua española

  • Marzas — Este artículo o sección sobre música necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 12 de enero de 2008. También puedes ayudar… …   Wikipedia Español

  • Marzas (desambiguación) — Marzas puede referirse a: las coplas que se cantan en marzo o Marzas; o el nombre común de la planta Bellis perennis. Esta página de desambiguación cataloga artículos relacionados con el mismo título. Si llegaste aquí a través de …   Wikipedia Español

  • marza — {{hw}}{{marza}}{{/hw}}s. f. Porzione di ramo o gemma che viene innestata su un altra pianta …   Enciclopedia di italiano

  • Villatuelda — Bandera …   Wikipedia Español

  • Fiestas de Burgos (provincia) — Saltar a navegación, búsqueda Danzantes de Burgos …   Wikipedia Español

  • Villalbilla de Gumiel — Bandera …   Wikipedia Español

  • marzante — ► sustantivo masculino MÚSICA Persona que canta marzas, coplas populares. * * * marzante m., gralm. pl. Mozo que canta marzas. * * * marzante. m. Mozo que canta marzas. U. m. en pl …   Enciclopedia Universal

  • Caleruega — Saltar a navegación, búsqueda Caleruega Bandera …   Wikipedia Español

  • Mecerreyes — Mecerreyes …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”